lunes, 10 de julio de 2017

Los medios esconden el trabajo esclavo de Zara en Brasil

Frecuentemente estamos acostumbrados a escuchar las bondades de Amancio Ortega: que si crea puestos de trabajo, que si dona dinero para reformar un hospital...

Sin embargo, el imperio de Inditex también guarda algunas miserias que acostumbramos a escuchar por parte de quien se supone que tiene la labor de informarnos. Junto a algunas acusaciones que hablan de ingenieria fiscal, durante la jornada del 31 de mayo saltó algo mucho más preocupante: un tribunal de Brasil había condenado a la compañía por mantener a sus trabajadores en condiciones de trabajo esclavo.
La empresa, de hecho, reconocía su culpablidad, y había decidido pagar una multa de 1,3 millones de euros tras pactar con la Fiscalía para que el caso no llegase a mayores. Al parecer, en 2011, un total de 15 trabajadores "fueron rescatados en condiciones degradantes" de una fábrica de la compañía. Les tenían ocultos y en unas condiciones inhumanas.
Los medios rápidamente recogían la noticia. Sin embargo, algunos usuarios de Twitter se percataban de que, al rato, algo cambiaba extrañamente...




La relación entre el Gran Poder y los medios de comunicación es una constante fuente de teorías de la conspiración y oscuros intereses ocultos. De modo que de vez en cuando, por lógica natural, surgen polémicas como la que ha dominado hoy Twitter: ¿ha sido multada Zara por trabajo esclavo en Brasil y han ocultado la noticia los medios de comunicación tratando de vender la historia como la "aportación" a trabajos sociales?
El origen de la polémica surge de los diversos titulares empleados por la agencia EFE a lo largo del día. Aunque ahora la mayor parte de ellos no existan, circulan capturas de pantallas de diversos medios de comunicación que comparan tanto la información original aportada por la agencia ("Zara deberá pagar 1,5 millones de dólares en Brasil por un caso de trabajo esclavo") con la actual ("Zara renueva y amplía acuerdo responsabilidad con Fiscalía de Trabajo Brasil").