martes, 29 de enero de 2013

MEJORA EL NIVEL EDUCATIVO EN ÁFRICA. Sin enseñantes... con una maquina... algo esta cambiando... y alguien se esta resistiendo...


África es el mercado más dinámico del mundo en lo que se refiere al «e-learning» (sistemas de enseñanza a través de internet). Dentro de África, Senegal ocupa el número uno, seguida de Zambia, Zimbabue y Kenia. Al menos eso es lo que dice el recién publicado informe The Africa Market for Self-paced e-Learning Products and Services: 2011-2016 forecast and analysis, elaborado por la empresa estadounidense Ambient Insight.
El estudio estima la facturación de dieciséis países, en este campo, en los próximos cinco años. Se trata de Argelia, Angola, Etiopía, Ghana, Kenia, Marruecos, Mozambique, Nigeria, Ruanda, Senegal, África del Sur, Tanzania, Túnez, Uganda, Zambia y Zimbabue. La tasa de crecimiento para el «e-learning» (ritmo impuesto por el propio estudiante) para África en su conjunto será del 15,2%.
La facturación por «e-learning» en África fue de 250,9 millones en 2011 (a nivel mundial, 35,6 millardos de dólares en 2011), y en 2016 se triplicará en cuatro países y se duplicará en siete.
El crecimiento tan rápido, argumenta el estudio, se debe a la llegada de la fibra óptica, además de a los apoyos nacionales e internacionales. Por ejemplo, en enero de 2012, el African Development Bank subvencionó con 15,6 millones de dólares a la African Virtual University (AVU). Y surgen nuevas universidades por toda África, como la que se pondrá en marcha en Ghana en este 2013, bajos los auspicios de la African University College of Communications y de la india AVAGMAH online school de la Bharathidasan university.